Tutoriales


¡Bienvenidos! En esta guía práctica, aprenderás a usar OpenEMR, el sistema de gestión médica que simplificará tu consultorio.

Módulo 1

Introducción. Beneficios de uso del sistema

Características destacadas de OpenEMR

OpenEMR es un sistema para clínicas con estándares internacionales que garantiza la seguridad y privacidad de los datos de los pacientes. Permite el control completo de las historias clínicasgestiona citas y facturación, todo en un solo lugar. La instalación de OpenEMR es totalmente gratuita.

Recorrido por la plataforma OpenEMR

Conociendo la plataforma OpenEMR Latam

OpenEMR Latam es un sistema intuitivo al que puedes acceder desde cualquier lugar con conexión a internet. Sus principales características son su seguridad y cumplimiento, su integración con otros sistemas, y ser una de las plataformas más completas en historial clínico electrónico, gestión de pacientes y prescripción electrónica a nivel mundial.

  1. Acceder al sistema: Inicia sesión con el usuario y clave que te proporcionó pido.ar.
  2. Página principal: Al ingresar, lo primero que verás es el calendario de turnos, tu página principal por defecto.
    • Puedes visualizar el calendario por semana, día o mes.
    • A la izquierda, encontrarás el almanaque del mes en curso.
    • Debajo del almanaque, se muestra la lista de profesionales dados de alta en tu sistema.
    • Más abajo, verás el listado de consultorios y clínicas activados en tu sistema.
  3. Menú General: Ubicado en la parte superior de la pantalla, siempre visible, contiene todas las funciones del sistema.
    • En la parte superior derecha, hay un buscador de Datos Demográficos para acceso rápido a la información de un paciente, además del menú de ajustes y salida del sistema.
  4. Menú Secundario (Pestañas): Debajo del Menú General, verás dos pestañas: TurnosBuscador de pacientes. Cada función que actives en el sistema se abrirá como una nueva pestaña en este menú. Por ejemplo, al acceder al Tablero de Flujo, se abrirá en una nueva pestaña.
  5. Panel de Paciente: Al hacer clic en el nombre de un paciente en el Buscador de pacientes, se abrirá el Panel de Paciente como una nueva pestaña. Aquí verás los datos principales del paciente y un menú central con su lista de consultas.

Submenús y Ventanas Emergentes: Algunas funciones, como el Panel de Paciente, tienen un submenú. Para la carga de información, como un turno, se despliega una ventana emergente.

Módulo 2

Cómo cambiar la clave de usuario

Cambiar la contraseña de un usuario

  1. Acceder a Usuarios: Dentro del sistema, ve a Administración en el menú superior, luego a Usuarios.
  2. Editar Usuario: Haz clic sobre el nombre de usuario que deseas editar. Se abrirá el formulario de edición.
  3. Cambiar Clave:
    • Ingresa tu contraseña de administrador.
    • Ingresa la nueva contraseña deseada para el usuario.
  4. Guardar: Haz clic en guardar en la parte superior.

Cómo registrar un paciente

Dar de alta un paciente

  1. Iniciar Sesión: Accede a la plataforma con tu usuario y clave.
  2. Agregar Nuevo Paciente: En el menú de navegación, selecciona Paciente/Cliente > Nuevo/Búsqueda.
  3. Completar Detalles:
    • Rellena los campos obligatorios (marcados en rojo en la sección "Datos").
    • Recomendado: Agrega Teléfono móvilCorreo electrónico en "Contacto". Habilita la recepción de WSP y Correo electrónico en "Opciones".
    • Explora y carga toda la información relevante.
  4. Crear Paciente: Haz clic en Crear paciente nuevo. Se abrirá el panel del paciente.
  5. Explorar Panel: Recorre el panel para completar el historial clínico.
  6. Buscar Paciente: Para buscar, ve a la pestaña Buscador de pacientes y usa datos como nombre, cédula o fecha de nacimiento.

Cómo otorgar un turno

Otorgar un turno

  1. Iniciar Sesión: Accede a la plataforma con tu usuario y clave. Verás el calendario de turnos y el listado de profesionales a la izquierda.
  2. Agendar Turno:

    • Selecciona el profesional que atenderá el turno.
    • Haz clic en el día y horario deseado en su agenda.
    • Se abrirá una ventana emergente.
    • Completa el formulario: Paciente, Profesional, Fecha y tiempo de la consulta.
    • En Estado, selecciona Ninguno.
    • Haz clic en guardar.

     

  3. Modificar Turno: Para modificar, haz clic sobre el turno en la agenda. Puedes cambiar la duración, agregar consultorio o eliminar.

Cómo cargar el rango de disponibilidad de un profesional

Cargar el rango de disponibilidad de un profesional

  1. Iniciar Sesión: Asegúrate de estar logueado en OpenEMR.
  2. Acceder a la Agenda: Selecciona la agenda del profesional.
  3. Configurar Disponibilidad:
    • Haz clic sobre un día y hora en el calendario.
    • En la ventana de turno que se abre, selecciona la pestaña "profesional".
    • Completa la hora de inicio de disponibilidad y la duración en horas.
    • Haz clic en Guardar.
  4. Visualización: El calendario mostrará el período disponible en color celeste.

Cómo usar el Tablero de Flujo

Funciones para el profesional: Tablero de flujo

  1. Acceder al Tablero de Flujo: En el menú principal, haz clic en Flujo. Se abrirá una nueva pestaña.
  2. Visualizar Turnos: En el tablero, verás los turnos asignados.
  3. Cambiar Estado de Consulta:
    • Haz clic sobre el "estado" actual del turno (generalmente "Ninguno").
    • Se abrirá una ventana emergente.
    • Selecciona el nuevo estado (ej. Llegado, En consultorio, Alta/Salida).
    • Observa que cada estado tiene un color asignado para una rápida identificación.
    • Al finalizar la consulta, cambia el estado a Alta, Salida.

Módulo 3

Cómo cargar Notas/Informes clínicos

Cargar notas e informes clínicos de un paciente

  1. Seleccionar Paciente: Ingresa al panel del paciente (desde el turno asignado, buscador de pacientes o tablero de flujo).
  2. Crear Consulta: En el panel del paciente, ve al menú superior, despliega Paciente, y selecciona Consulta > crear consulta.
  3. Completar Datos de Consulta: Rellena la información de la consulta y haz clic en Guardar.
  4. Agregar Nota Clínica:
    • Dentro del panel de Consulta, selecciona Nota clínica.
    • Completa los datos necesarios.
    • Haz clic en Añadir, y luego en Guardar.
  5. Ver Historial: Puedes ver el historial de consultas desde el menú central de la pantalla o desde el panel del paciente.

Cómo cargar Documentos

Cargar documentos y archivos de un paciente

  1. Ingresar al Panel del Paciente: Accede al panel del paciente (desde el turno asignado o el buscador de pacientes).
  2. Acceder a Documentos: En el submenú superior del panel del paciente, ve a la opción Documentos.
  3. Seleccionar Carpeta: Observarás carpetas para carga de archivos. Puedes modificar sus nombres o agregar nuevas. Ingresa a una.
  4. Cargar Archivo: Sube el archivo.
    • (Opcional: El sistema permite encriptar documentos para proteger la información sensible.)
  5. Confirmación: La carpeta mostrará un signo más indicando que el archivo se ha cargado correctamente.

Cómo completar el Historial Clínico de un paciente

Completar el Historial Clínico de un Paciente

  1. Acceder al Panel del Paciente: Ingresa al panel del paciente. Puedes hacerlo desde el turno asignado en la agenda o usando el buscador de pacientes.
     
  2. Explorar el Historial: Ve a la sección Historial. Aquí podrás cargar datos generales del paciente. Observarás que esta sección tiene varias pestañas con distintas opciones; complétalas para ampliar el historial de tu paciente.
     
  3. Generar Informes: Dirígete a la sección de Informes. El sistema te permite generar distintos informes y crear un PDF que puedes descargar o imprimir. Puedes descargar el informe directamente o generarlo para visualizarlo previamente, y también te dará la opción de imprimirlo.
     
  4. Cargar Incidencias: Ahora, ve a la sección de Incidencias (las secciones de Documentos, Transacciones y Planilla tienen tutoriales específicos, por lo que no profundizaremos en ellas ahora). Aquí podrás completar información detallada de tu paciente relacionada con posibles incidencias. Para hacerlo, haz clic en Añadir y completa la ficha.
     
  5. Revisar Datos Externos: En la opción de Datos Externos, puedes visualizar otra información relevante de tu paciente que podría derivar de algún proceso externo. Si tu paciente no tiene ninguna consulta o procedimiento externo, esta sección podría aparecer vacía.

Módulo 4

Informe de atenciones

Descargar informes de atenciones y cobranzas

Informe Financiero de un Profesional

  1. Acceder a Informes: En el menú superior, selecciona Informe > Financiero > Cobranza y pendientes.
  2. Completar Búsqueda: En la nueva pestaña, rellena los datos requeridos en la ficha de búsqueda y haz clic en Aceptar.
  3. Generar PDF: Se desplegará el registro completo. Haz clic en la opción para imprimir el informe y se generará un PDF.

 

Informe de un Paciente

  1. Ingresar al Panel del Paciente: Accede al panel del paciente (usando el buscador de pacientes).
  2. Acceder a Planilla: En el submenú del panel, ve a Planilla.
  3. Seleccionar Fechas: Elige las fechas a buscar y haz clic en Aceptar.
  4. Imprimir Informe: Se desplegará el informe. Puedes imprimir el libro mayor del paciente, lo que generará un PDF.

Cómo registrar el pago de la consulta

Registrar el pago de una consulta

  1. Seleccionar Paciente: Accede al panel del paciente. Esto activará la opción de pago.
    1. Importante: Debes estar dentro del perfil de un paciente y dentro de una consulta específica para registrar el pago. Si es una consulta anterior, selecciónala del menú desplegable en el centro del panel del paciente.
  2. Acceder a Pago: En el menú superior, selecciona Tarifa, luego Pago.
  3. Registrar Nuevo Pago:
    1. En la nueva pestaña, verás el pago actual y lo recaudado en consultas anteriores.
    2. Completa un nuevo pago (o uno de consultas anteriores).
  4. Generar Recibo (Opcional): Haz clic en Generar Recibo para crear un PDF descargable/imprimible.
    1. (Para personalizar recibos con logo, contacta a soporte)

Módulo 4

Recordatorios automatizados vía WhatsApp

Implementación de recordatorios automatizados vía WhatsApp 

 

En OpenEMR‑Latam implementamos canales oficiales de mensajería garantizando funcionamiento continuo y seguro para el envío de recordatorios de turnos y notificaciones clínicas.

No es necesario crear cuentas en plataformas externas ni gestionar QR ni claves API.

¿Qué datos necesitamos?

Para activar los recordatorios automáticos vía WhatsApp

Número de teléfono móvil de la clínica o centro médico (línea activa)

Ubicación geográfica del centro (enlace de Google Maps o dirección exacta)

Nuestra capa de desarrollo se encarga de conectar y gestionar los mensajes desde nuestros servidores.

¿Qué puede hacer el paciente desde el mensaje?

 

Consultar ubicación de la clínica

Enviar un mensaje directo a la clínica

Modificar o cancelar su turno desde el enlace personalizado

¿Cómo se activa?

Informá a nuestro equipo de soporte

Número de móvil de la clínica

Nosotros configuramos la integración y validamos el funcionamiento.