Módulo 1: Conociendo la plataforma
Módulo 2 : Herramientas Administrativas
Módulo 3: Herramientas para el profesional
Módulo 5: Herramientas Externas
Recorrido por la plataforma OpenEMR
Contenido de la clase
Conociendo la plataforma OpenEMR Latam
OpenEMR Latam es un sistema intuitivo al que puedes acceder desde cualquier lugar con conexión a internet. Sus principales características son su seguridad y cumplimiento, su integración con otros sistemas, y ser una de las plataformas más completas en historial clínico electrónico, gestión de pacientes y prescripción electrónica a nivel mundial.
- Acceder al sistema: Inicia sesión con el usuario y clave que te proporcionó pido.ar.
- Página principal: Al ingresar, lo primero que verás es el calendario de turnos, tu página principal por defecto.
- Puedes visualizar el calendario por semana, día o mes.
- A la izquierda, encontrarás el almanaque del mes en curso.
- Debajo del almanaque, se muestra la lista de profesionales dados de alta en tu sistema.
- Más abajo, verás el listado de consultorios y clínicas activados en tu sistema.
- Menú General: Ubicado en la parte superior de la pantalla, siempre visible, contiene todas las funciones del sistema.
- En la parte superior derecha, hay un buscador de Datos Demográficos para acceso rápido a la información de un paciente, además del menú de ajustes y salida del sistema.
- Menú Secundario (Pestañas): Debajo del Menú General, verás dos pestañas: Turnos y Buscador de pacientes. Cada función que actives en el sistema se abrirá como una nueva pestaña en este menú. Por ejemplo, al acceder al Tablero de Flujo, se abrirá en una nueva pestaña.
- Panel de Paciente: Al hacer clic en el nombre de un paciente en el Buscador de pacientes, se abrirá el Panel de Paciente como una nueva pestaña. Aquí verás los datos principales del paciente y un menú central con su lista de consultas.
Submenús y Ventanas Emergentes: Algunas funciones, como el Panel de Paciente, tienen un submenú. Para la carga de información, como un turno, se despliega una ventana emergente.
Video tutorial